Dos solares, un proyecto
El proyecto de 38 viviendas se desarrolla en dos solares dentro del mismo plan urbanístico, 9 viviendas en el solar A7 y 29 en el D4. El aparcamiento para la totalidad de las viviendas se resuelve en la parcela D4 debido a que la escasa dimensión de la parcela A7 imposibilita el poder resolver aparcamientos en subsuelo.
La propuesta pone en valor las condiciones del emplazamiento a través de dos estrategias proyectuales: en el solar A7 se aprovecha el desnivel de la calle para proteger la privacidad de la vivienda de planta baja al acceder desde la cota más alta; en el solar D4 se corta la fachada descolgando la circulación vertical para conseguir conectar visualmente el patio con la calle, permeando espacialmente el edificio de una calle a la otra.
Distribuciones
Las viviendas cumplen con las condiciones de visitabilidad por parte de personas con movilidad reducida y además aportan: Ventilación cruzada con su consecuente ahorro en gastos por climatización. Todas las cocinas se relacionan directamente con el exterior y el tendedero, así como con el salón comedor. Las habitaciones son dobles en todos los casos. Aportan flexibilidad de usos y recorridos, permitiendo su adaptación a distintas necesidades y a probables cambios de usuarios. Reducen al mínimo las áreas dedicadas a circulación, aportando zonas de almacenaje y espacios de múltiples propósitos.
Esquina – soportal – patio
Aprovechamos la geometría del solar D4, para provocar un dislocamiento en la volumetría, que nos permite acentuar la esquina, marcando el acceso principal al edificio. Una estrategia similar es aplicable en el solar A7, gracias a la diferencia de cota del vial y de altura de edificación de los vecinos.
El proyecto plantea soportales de acceso que actúan como umbrales entre el espacio público de la ciudad y el colectivo de los patios. La profundidad edificable genera patios corazón de manzana, que se extienden hacia la fachada presentándose a la ciudad y que se aprovechan como lugar de encuentro entre vecinos.
Construcción y sostenibilidad
Se optimiza al máximo el sistema constructivo in situ con una clara modulación de la estructura y la combinación de procesos de industrialización que mejoran las condiciones de rendimiento energético del edificio, así como sus costos ecológicos. El proyecto ejecutivo contemplará las estrategias de sostenibilidad referentes a aprovechamiento solar, redes separativas, ahorro energético, etc.
Circulaciones
Un núcleo con ocho viviendas por rellano nos permite generar un espacio de encuentro de gran calidad entre los vecinos y optimizar las circulaciones mejorando el ratio de aprovechamiento del edificio. El tratamiento de la piel de las viviendas hacia el patio, dota de identidad, a la vez que permite aprovechar la luz y la ventilación garantizando la privacidad