PAMBIL

174 Viviendas de Interés Prioritario

PAMBIL

174 Viviendas de Interés Prioritario
  • Proyecto
    ·
    174 Viviendas de Interés Prioritario
  • Ubicación
    ·
    Bombolí - Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador
  • Superficie
    ·
    12 458,40 m2 (construcción) / 27 674 m2 (terreno)
  • Año
    ·
    2016 - 2018
  • Autores
    ·

    proyecto: cero80arquitectura: Alexandra Chacón Reyes, Wilson Mogro Miranda / colaboración: Alejandro Martín, David Carballa

    estructuración de proyecto: Campana y Gortaire: Augusto Gortaire, Xavier campana, cero80arquitectura: Alexandra Chacón Reyes, Wilson Mogro Miranda

  • Promotores
    ·
    Campana y Gortaire / cero80arquitectura
RESEÑA

En el trópico húmedo, camino a la costa del Ecuador, Santo Domingo de los Tsáchilas es una encrucijada, un punto de encuentro o de paso para muchos, un destino para cada día más personas. La ciudad ha idos creciendo, con el empuje de una importante infraestructura vial perimetral que articula las relaciones del territorio en una tradición de carretera propia de su origen.

Rodeado completamente por la ciudad, el cerro Bombolí constituye un pulmón natural que Santo Domingo ha tenido en acierto de conservar como un futuro parque, nuestro proyecto se implanta en una de sus estribaciones.

La comunidad Pambil acogerá a 174 familias beneficiarias del programa gubernamental de incentivo a la vivienda VIP (Vivienda de Interés Prioritario) que posibilita el acceso a su primera vivienda a familias, mayoritariamente jóvenes, con el beneficio de una tasa de interés subsidiado, con una cobertura del 95% de su costo, a un palazo de hasta 25 años.

Con una densidad neta de 96 viviendas por hectárea, constituye un proyecto de aprovechamiento intensivo, dentro de las tradición de la zona, mayoritariamente ocupada por viviendas unifamiliares en lotes independientes. El proyecto se plantea en régimen de Propiedad Horizontal, que permite la generación de «lotes»  de 80 m2, que en un Régimen de Subdivisión no sería posible.

Las casas, con 71,60 m2 construidos en dos plantas, cuentan con tres habitaciones, dos baños y medio, salón comedor, cocina, patio de servicio, jardín y porche frontal y garage, respondiendo a condiciones climáticas (porche, altura libre) apiracionales (garage, baño privado en habitación principal) y de control de morfología urbana (régimen de propiedad horizontal).

En el parque central del conjunto, se construirá una piscina recreativa, canchas deportivas, salón comunal y gimnasio, este parque, punto de encuentro de las familias, permitirá el fortalecimiento de los lazos comunitarios y los procesos de apropiación y construcción de identidad ciudadana, necesarios para la generación de ciudadanos comprometidos con su entorno y la sociedad. Un espacio para la felicidad.

Las casas se construirán con hormigón vertido en sitio, con formaletas metálicas, que permiten la sistematización del proceso constructivo y un mayor nivel de control en el detalle, las instalaciones y los acabados. Las condiciones de iluminación, ventilación y aislamiento, climatización por tubos canadienses, permitirán cumplir con las exigencias de sostenibilidad medioambiental, propias de un proyecto certificado.

MÁS PROYECTOS
Edificio para los nuevos laboratorios de la Secretaría de Ambiente, eficiencia técnica, seguridad y confort
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN

Esta página estará proximamente disponible

Gracias por enviarnos tu mensaje!

Te responderemos cuanto antes